ABSCESO
Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos. Infección generalmente refractaria a los antibióticos, y que [...]
Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos. Infección generalmente refractaria a los antibióticos, y que [...]
Tumor maligno que se localiza casi exclusivamente en dos regiones del cuerpo, que son la mandíbula y las [...]
Tumor benigno que se origina en el tejido glandular. Con frecuencia, los pólipos del colon están compuestos por [...]
Siglas de ácido desoxirribonucleico. Molécula que se localiza en el núcleo de las células y que mantiene la [...]
Extirpación de una o ambas glándulas suprarrenales.
Tratamiento oncológico que acompaña a uno previo considerado principal, con el fin de disminuir la probabilidad de recaída. [...]
Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una lesión en las áreas del lenguaje de [...]
Pérdida total de la capacidad de apreciar sabores. Es una consecuencia de la quimioterapia. (Ver anosmia, disgeusia).
Pérdida o trastorno de la capacidad para expresar las ideas por escrito a causa de lesión o desorden [...]
Procedimiento para la asignación, en los ensayos clínicos, de pacientes a tratamientos alternativos. La randomización es una de [...]
Proteína que se produce principalmente en el hígado y en el saco vitelino del feto y que sirve [...]
Pérdida del cabello, por lo general, temporal. Ocurre como resultado de la quimioterapia o de la radioterapia dirigida [...]
Fármacos que funcionan atacando directamente el ADN de una célula. Aunque pueden operar en cualquier momento del ciclo [...]
Grupo de enfermedades por las que se acumula proteína en ciertos órganos (amiloidosis localizada) o en todo el [...]
Síndrome que se caracteriza por la disminución anormal del número o tamaño de los glóbulos rojos que contiene [...]
El anticoagulante es una sustancia endógena o exógena que interfiere o inhibe la coagulación de la sangre. Se [...]
la biometría es la toma de medidas estandarizadas de los seres vivos o de procesos biológicos que son utilizadas para [...]
Los antineoplásicos son sustancias que impiden el desarrollo, crecimiento, o proliferación de células tumorales malignas. Estas sustancias pueden ser de origen natural, sintético [...]
La aplasia medular es la desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la [...]
La barrera hematoencefálica (BHE) es una estructura compleja constituida por células endoteliales de la red capilar del sistema [...]
Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. Son parte fundamental [...]
Los bifosfonatos limitan la actividad de ciertas células óseas, denominadas “osteoclastos”, que contribuyen al debilitamiento y deterioro óseo. [...]
La biometría es la toma de medidas estandarizadas de los seres vivos o de procesos biológicos que son utilizadas [...]
Una biopsia es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido de alguna parte del cuerpo [...]
La bomba de cobalto fue la primera herramienta en radioterapia para el tratamiento de tumores previa a la [...]
La braquiterapia es un tratamiento contra el cáncer en el que se implanta en el cuerpo mediante una [...]
La broncoscopia es un procedimiento que permite que el médico examine los pulmones y las vías aéreas. Esto, [...]