HEMODERIVADOS
Los hemoderivados registrados constituyeron un grupo particular y diferenciado dentro de las especialidades farmacéuticas. Conceptualmente se entiende por [...]
Los hemoderivados registrados constituyeron un grupo particular y diferenciado dentro de las especialidades farmacéuticas. Conceptualmente se entiende por [...]
Enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a la falta [...]
Se denomina hemoglobinopatía a cierto tipo de defecto, generalmente de carácter hereditario, que tiene como consecuencia una estructura [...]
La hemoglobinuria es la presencia en exceso de hemoglobina en la orina. Esto puede hacer que el nivel [...]
Es una enfermedad clonal adquirida de las células madre hematopoyéticas que se caracteriza por anemia hemolítica corpuscular, fallo [...]
La hemoptisis incluye la expectoración de esputo hemoptoico o de sangre fresca procedente del aparato respiratorio, más concretamente [...]
El hepatoblastoma es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado. [...]
Tumor maligno muy raro que se origina en el hígado. La enfermedad afecta principalmente a los niños desde [...]
El carcinoma hepatocelular es el tipo más frecuente de cáncer primario de hígado. Se desarrolla más comúnmente en [...]
Oncogén que produce una proteína que constituye un receptor en la membrana de la célula, al que se [...]
El hierro intravenoso puede servir como rescate de pacientes que no toleran o absorben bien el hierro o [...]
El hierro parenteral (el término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos. Esto es, [...]
Plan de tratamiento en el que la dosis total de radiación o quimioterapia se divide en dosis pequeñas [...]
Tumor maligno de riñón originado en la capa que recubre tubos muy pequeños (túmulos) riñón. Es el tipo [...]
La hiperplasia es el aumento de tamaño de un órgano o de un tejido, debido a que sus [...]
División y multiplicación celular a un ritmo inusualmente acelerado, con una apariencia desorganizada y las células en sí [...]
Temperatura corporal elevada a niveles peligrosos, generalmente como consecuencia de un clima cálido y húmedo por tiempo prolongado. [...]
El cáncer de hipofaringe es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos [...]
La histeria, también llamada trastorno por somatización, es aquella patología en que la persona tiene una preocupación crónica [...]
Los hormonodependientes (también denominados hormonosensibles o luminales), que son aquellos que dependen de las hormonas, especialmente de los [...]
La terapia hormonal es un tratamiento del cáncer que hace lento o detiene el crecimiento del cáncer que [...]
Aparato microtubular en forma de huso, formado durante la división celular, cuya función es posibilitar la migración y [...]
Afección en la cual la piel y el blanco de los ojos se tornan amarillentos, se oscurece la [...]
Última parte del intestino delgado. Se conecta con el ciego (primera parte del intestino grueso). El íleon ayuda [...]
Una ileostomía es una abertura en el vientre (pared abdominal) que se hace mediante una cirugía. Por lo [...]
Medicamento que bloquea la actividad de una enzima llamada aromatasa, que el cuerpo usa para elaborar estrógeno en [...]
Estos medicamentos también se llaman alcaloides de origen vegetal. Estos medicamentos interfieren con las enzimas llamadas topoisomerasas, que [...]
Imposibilidad de producir una respuesta inmunitaria adecuada por causa de una insuficiencia o ausencia de anticuerpos, de inmunocitos [...]
Debilitamiento del sistema inmunitario y de su capacidad para combatir infecciones y otras enfermedades. La inmunodepresión a veces [...]
La Inmunología es la especialidad de la medicina que se encarga del correcto funcionamiento del sistema de defensas de [...]
Los inmunosupresores son fármacos capaces de suprimir la respuesta inmunológica a un estímulo antigénico ya sea producido por [...]
La inmunoterapia, también denominada terapia biológica, es un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas [...]
Masa anormal que crece en las células beta del páncreas que elaboran insulina. Los insulinomas por lo general [...]
Tipo de proteína que se encuentra en la superficie de las células y las ayuda a unirse y [...]
Sustancia natural que ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades, como el cáncer. [...]
Las interleucinas o interleuquinas, son un conjunto de citoquinas, que se observó por primera vez que fueron sintetizadas [...]
Forma de un elemento químico en el que los átomos tienen el mismo número de protones (partes del [...]
La laminectomía es una cirugía que crea espacio al quitar espolones óseos y tejidos asociados con artritis de [...]
La laparoscopía es una técnica quirúrgica de uso frecuente, que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con [...]
La laparotomía o celiotomía es una cirugía que se hace con el propósito de abrir, explorar y examinar [...]
Cáncer que se forma en los tejidos de la laringe (parte de la garganta que contiene las cuerdas [...]
La laringectomía es una cirugía mayor que se realiza en el hospital. Antes de la cirugía, usted recibirá [...]
Los leiomiomas cutáneos son bultos pequeños que tienen el mismo color que la piel alrededor o un color [...]
El leiomiosarcoma (LMS) es un tipo de cáncer raro que crece en los músculos lisos. Los músculos lisos [...]
El término leucemia significa sangre blanca. Los glóbulos blancos (leucocitos) son producidos en la médula ósea y el [...]
Tipo de glóbulo sanguíneo (célula de la sangre) que se produce en la médula ósea y se encuentra [...]
La leucocitosis, un aumento en el número de glóbulos blancos (leucocitos) de más de 11 000 células por [...]
Nivel bajo de glóbulos blancos en la sangre que puede interferir con la habilidad de combatir una infección. [...]
Lesión anormal (placa o mancha) de tejido de color blanco o gris que suele formarse dentro de la [...]
Proceso mediante el cual se forman y desarrollan los leucocitos o glóbulos blancos.
Primer tratamiento que se administra para una enfermedad. Con frecuencia, forma parte de un conjunto estándar de tratamientos, [...]
Líquido coagulable, casi incoloro y débilmente alcalino, que procede de la sangre, circula por los vasos linfáticos y [...]
Procedimiento quirúrgico para extirpar ganglios linfáticos; luego se observa una muestra del tejido al microscopio para determinar si [...]
La linfadenitis ocurre cuando los ganglios resultan agrandados por hinchazón (inflamación), por lo regular en respuesta a bacterias, [...]
La linfadenopatía es, dependiendo de la causa, el resultado de la proliferación de células normales o neoplásicas linfocitarias [...]
Los linfangiomas son malformaciones congénitas hamartomatosas del sistema linfático que afectan a la piel y al tejido subcutáneo. Se [...]
Tipo de cáncer que empieza en las células que recubren los vasos linfáticos. Tumor maligno que se origina [...]
Inflamación en un brazo o una pierna ocasionada por una obstrucción del sistema linfático. La afección está ocasionada [...]
El linfoblasto es una célula inmadura precursora de los linfocitos. En circunstancias habituales pueden encontrarse linfoblastos en la [...]
Masa quística que contiene linfa proveniente de canales linfáticos enfermos o luego de un trauma quirúrgico u otro [...]
Los linfocitos son células del sistema inmunitario. Son un tipo de leucocito que provienen de la diferenciación linfoide [...]
Tipo de glóbulo blanco que elabora anticuerpos. Los linfocitos B son parte del sistema inmunitario que se forman [...]
Los linfocitos T son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la [...]
La linfocitosis, o un recuento elevado de linfocitos, es un aumento en un tipo de glóbulo blanco de [...]
Tipo de cáncer que empieza en los tejidos que cubren la nasofaringe (parte superior de la garganta detrás [...]
Cáncer que empieza en las células del sistema inmunitario. Hay dos categorías básicas de linfomas: el linfoma de [...]
Tumor maligno, perteneciente al grupo de linfomas no Hodgkin, que comienza en el tejido linfoide que se compone [...]
Tumor maligno, perteneciente al grupo de linfomas no Hodgkin, que no se puede curar con quimioterapia; sin embargo, [...]
Tumor sólido de linfocitos B caracterizado por células pequeñas no hendidas de apariencia uniforme. Se clasifica como un [...]
Tipo de cáncer que se forma en las células B (tipo de células del sistema inmunitario). Los linfomas [...]
Tipo de linfoma no Hodgkin de células B de crecimiento rápido (agresivo) que, por lo general, se presenta [...]