ABSCESO
Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos. Infección generalmente refractaria a los antibióticos, y que [...]
Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos. Infección generalmente refractaria a los antibióticos, y que [...]
Tumor maligno que se localiza casi exclusivamente en dos regiones del cuerpo, que son la mandíbula y las [...]
Tumor benigno que se origina en el tejido glandular. Con frecuencia, los pólipos del colon están compuestos por [...]
Grupo de enfermedades por las que se acumula proteína en ciertos órganos (amiloidosis localizada) o en todo el [...]
Síndrome que se caracteriza por la disminución anormal del número o tamaño de los glóbulos rojos que contiene [...]
El anticoagulante es una sustancia endógena o exógena que interfiere o inhibe la coagulación de la sangre. Se [...]
la biometría es la toma de medidas estandarizadas de los seres vivos o de procesos biológicos que son utilizadas para [...]
Los antineoplásicos son sustancias que impiden el desarrollo, crecimiento, o proliferación de células tumorales malignas. Estas sustancias pueden ser de origen natural, sintético [...]
La aplasia medular es la desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la [...]
La barrera hematoencefálica (BHE) es una estructura compleja constituida por células endoteliales de la red capilar del sistema [...]
Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. Son parte fundamental [...]
Los bifosfonatos limitan la actividad de ciertas células óseas, denominadas “osteoclastos”, que contribuyen al debilitamiento y deterioro óseo. [...]
La biometría es la toma de medidas estandarizadas de los seres vivos o de procesos biológicos que son utilizadas [...]
Una biopsia es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido de alguna parte del cuerpo [...]
La bomba de cobalto fue la primera herramienta en radioterapia para el tratamiento de tumores previa a la [...]
La braquiterapia es un tratamiento contra el cáncer en el que se implanta en el cuerpo mediante una [...]
La broncoscopia es un procedimiento que permite que el médico examine los pulmones y las vías aéreas. Esto, [...]
Conjunto de síntomas de pronóstico y tratamiento diferentes, que se caracteriza por la proliferación acelerada, desordenada y descontrolada [...]
Afección por la que se encuentran células anormales, que parecen células cancerosas, al microscopio sólo en el lugar [...]
El carcinoma embrionario es el tipo más indiferenciado. Se caracteriza por amplias zonas de necrosis y hemorragia y [...]
Tumor maligno que se origina en las células no glandulares, en oposición a los adenocarcinomas. Es la variedad [...]
El carcinoma folicular es un tumor maligno que se desarrollan a partir de células productoras de hormonas tiroideas [...]
Tumor maligno que en su crecimiento infiltra y rompe la lámina basal dando lugar a metástasis. Con la [...]
Cáncer que empieza en los lobulillos de la mama (glándulas lácteas). El carcinoma lobulillar puede ser un carcinoma [...]
Tumor maligno de pulmón, de crecimiento rápido y altamente invasivo. Metastatiza precozmente por vía hemática y por ello [...]
Tumor maligno originado de las células foliculares tiroideas. Los carcinomas papilares se originan de las células foliculares tiroideas [...]
Tumor maligno que surge de las células que recubren la vejiga. Es el más común de los cánceres [...]