CÁNCER DE NASOFARINGE EN ESTADIO II
En el estadio II, se presenta una de las siguientes situaciones: 1) El cáncer se diseminó a 1 [...]
En el estadio II, se presenta una de las siguientes situaciones: 1) El cáncer se diseminó a 1 [...]
En el estadio III, se presenta una de las siguientes situaciones: 1) El cáncer se diseminó a 1 [...]
El cáncer de nasofaringe en estadio IV se divide en los estadios IVA y IVB. En el estadio [...]
Cáncer que se forma en los tejidos del ojo y alrededor del ojo. Algunos de los cánceres que [...]
Caso en el que se encuentran células cancerosas en el cuerpo, pero no se puede determinar el lugar [...]
Cáncer que se forma en los tejidos de la orofaringe (parte media de la garganta, ubicada por detrás [...]
En el estadio I, el tumor mide 2 cm o menos.
En el estadio II, el tumor mide más de 2 cm, pero no más de 4 cm.
En el estadio III, se presenta una de las siguientes situaciones: 1) El tumor mide más de 4 [...]
El estadio IV se divide en los estadios IVA, IVB y IVC. En el estadio IVA, se presenta [...]
En el estadio I, se presenta una de las siguientes situaciones: 1) El cáncer se encuentra en 1 [...]
En el estadio II, se presenta una de las siguientes situaciones: 1) El cáncer se encuentra en 1 [...]
En el estadio III, se presenta una de las siguientes situaciones: 1) El cáncer se diseminó a la [...]
En el estadio IV, el cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como el pulmón o el [...]
Cáncer que se forma en los tejidos del ovario (una de las dos glándulas reproductoras femeninas donde se [...]
Término que describe ciertos tipos de cánceres de ovario que se forman en el tejido que recubre el [...]
Cáncer que se forma en los tejidos del páncreas. El páncreas es un órgano situado en el abdomen [...]
El cáncer se encuentra solo en el páncreas. El estadio I se divide en los estadios IA y [...]
El estadio II se divide en los estadios IIA y IIB de acuerdo con el tamaño del tumor [...]
El tumor es de cualquier tamaño y el cáncer se diseminó hasta: 1) cuatro o más ganglios linfáticos [...]
El tumor es de cualquier tamaño y el cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como el [...]
Cáncer poco frecuente que se forma en las células de los islotes (células que producen hormonas) del páncreas. [...]
Cáncer que se origina en las células exocrinas del páncreas. Estas células forman las glándulas y los conductos [...]
Cáncer poco común que se forma en los tejidos de una o más glándulas paratiroideas (cuatro glándulas del [...]
Cáncer poco común que se forma en el pene (el órgano reproductivo externo del hombre). La mayoría de [...]
Cáncer que se diseminó al tejido que está justo debajo de la piel del pene. El cáncer no [...]
Cáncer que se forma en tejidos de la vesícula biliar. La vesícula biliar es un órgano en forma [...]
Que puede provocar cáncer. Un carcinógeno es un agente químico o físico específico que tiene la capacidad de [...]
Perteneciente o relativo al cáncer. Que participa de la naturaleza del cáncer. Tumores que pueden invadir y destruir [...]
Estado de extrema desnutrición que acompaña a las fases más avanzadas del cáncer. La caquexia se caracteriza por [...]
Origen y formación de un tumor canceroso, a través de la proliferación incontrolada de células. Indica origen o [...]
Dicho de una sustancia o agente que produce cáncer. Un carcinógeno o cancerígeno es un agente físico, químico [...]
Afección por la que se encuentran células anormales, que parecen células cancerosas, al microscopio sólo en el lugar [...]
Tumor maligno que se desarrolla en las células de los conductos. Es el tipo más común de cáncer [...]
El carcinoma embrionario es el tipo más indiferenciado. Se caracteriza por amplias zonas de necrosis y hemorragia y [...]
Tumor maligno que se origina en las células no glandulares, en oposición a los adenocarcinomas. Es la variedad [...]
El carcinoma folicular es un tumor maligno que se desarrollan a partir de células productoras de hormonas tiroideas [...]
Tumor maligno que no ha roto la capa basal y, por ello, no se ha extendido. El concepto [...]
Tumor maligno que en su crecimiento infiltra y rompe la lámina basal dando lugar a metástasis. Con la [...]
Cáncer que empieza en los lobulillos de la mama (glándulas lácteas). El carcinoma lobulillar puede ser un carcinoma [...]
Tumor maligno de pulmón, de crecimiento rápido y altamente invasivo. Metastatiza precozmente por vía hemática y por ello [...]
Tumor maligno originado de las células foliculares tiroideas. Los carcinomas papilares se originan de las células foliculares tiroideas [...]
Tumor maligno que surge de las células que recubren la vejiga. Es el más común de los cánceres [...]
Proceso de diseminación de un tumor maligno por diferentes órganos del cuerpo humano. Cuando un tumor maligno se [...]
Relativo o perteneciente a un tumor maligno.
Tumor maligno con doble componente epitelial y mesenquimal.
Efecto dañino producido al corazón al ingerir algunos fármacos usados contra el cáncer, como las antraciclinas y los [...]
Sustancias derivadas de la tirosina, como la dopamina, la adrenalina y la noradrenalina. Se producen en la glándula [...]
En el ámbito de la biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola. Forma [...]
Una célula madre es una célula que tiene el potencial de formar muchos de los tipos diferentes de [...]
Unidad estructural y funcional de los organismos vivos inmaduros que aparecen en la sangre en las fases agudas [...]
Conjunto de células localizadas en las gónadas, que se convierten en gametos (óvulos y esperma-tozoides) a través de [...]
Unidad estructural y funcional de los organismos vivos que no se diferenciaron completamente y que tienen la capacidad [...]
Extremo más bajo y estrecho del útero que se abre en la vagina. Con frecuencia se le denomina [...]
Proteínas cuya concentración y actividad varía en cada etapa del ciclo celular. Gran parte de los eventos del [...]
Unidad de tratamiento quimioterápico. Por regla general, en cada ciclo participan todos los quimioterápicos que forman el esquema [...]
Proceso ordenado y repetitivo en el tiempo en el que la célula crece y se divide en dos [...]
Procedimiento quirúrgico para extirpar los tumores malignos de estómago. Debe su nombre al doctor Albert Theodore Billroth que [...]
Procedimiento quirúrgico para tratar el cáncer de páncreas. En general consiste en la extracción de la cabeza del [...]
Extirpación de la vejiga: La cistectomía es un término médico para la extirpación quirúrgica de la totalidad o [...]
Prueba para examinar el tracto urinario inferior, en la que se introduce un tubo flexible (endoscopio) de fibra [...]
Aparato que consta de un tubo con una cámara que permite al médico visualizar y explorar la superficie [...]
Malla tridimensional de filamentos proteicos que se cruzan en el citoplasma de las células y que resultan esenciales [...]
Prueba que consiste en examinar al microscopio las células tomadas del cuello del útero o matriz y del [...]
Prueba destinada a la cuantificación de componentes o características estructurales de las células, fundamentalmente mediante métodos ópticos. El [...]
Aparato que coloca las células de una suspensión en un paso tan estrecho que solo puedan pasar de [...]
Parte del protoplasma que en una célula se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.
Proteínas de bajo peso molecular esenciales para la comunicación intercelular, producidas por múltiples tipos celulares, principalmente del sistema [...]
Los citostáticos son un grupo de medicamentos ampliamente utilizado en el tratamiento del cáncer y, en menor medida, [...]
Agente o proceso dañino para las células, lo cual significa que suprime las funciones de la célula o [...]
Metal que se caracteriza por emitir energía en forma de rayos gamma al caer radiactivamente. Se utiliza como [...]
Tratamiento del cáncer que consiste en la exposición del tejido tumoral a los rayos Gamma. La cobaltoterapia es [...]
Clave de la información contenida en los genes que expresa la correspondencia universal entre la secuencia de los [...]
Tumor maligno en uno de los conductos que llevan la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. [...]
El cáncer de colon es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos [...]