CÉRVIX
Extremo más bajo y estrecho del útero que se abre en la vagina. Con frecuencia se le denomina [...]
Extremo más bajo y estrecho del útero que se abre en la vagina. Con frecuencia se le denomina [...]
Proteínas cuya concentración y actividad varía en cada etapa del ciclo celular. Gran parte de los eventos del [...]
Unidad de tratamiento quimioterápico. Por regla general, en cada ciclo participan todos los quimioterápicos que forman el esquema [...]
Proceso ordenado y repetitivo en el tiempo en el que la célula crece y se divide en dos [...]
Procedimiento quirúrgico para extirpar los tumores malignos de estómago. Debe su nombre al doctor Albert Theodore Billroth que [...]
Procedimiento quirúrgico para tratar el cáncer de páncreas. En general consiste en la extracción de la cabeza del [...]
Extirpación de la vejiga: La cistectomía es un término médico para la extirpación quirúrgica de la totalidad o [...]
Prueba para examinar el tracto urinario inferior, en la que se introduce un tubo flexible (endoscopio) de fibra [...]
Aparato que consta de un tubo con una cámara que permite al médico visualizar y explorar la superficie [...]
Malla tridimensional de filamentos proteicos que se cruzan en el citoplasma de las células y que resultan esenciales [...]
Prueba que consiste en examinar al microscopio las células tomadas del cuello del útero o matriz y del [...]
Prueba destinada a la cuantificación de componentes o características estructurales de las células, fundamentalmente mediante métodos ópticos. El [...]
Aparato que coloca las células de una suspensión en un paso tan estrecho que solo puedan pasar de [...]
Parte del protoplasma que en una célula se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.
Proteínas de bajo peso molecular esenciales para la comunicación intercelular, producidas por múltiples tipos celulares, principalmente del sistema [...]
Los citostáticos son un grupo de medicamentos ampliamente utilizado en el tratamiento del cáncer y, en menor medida, [...]
Agente o proceso dañino para las células, lo cual significa que suprime las funciones de la célula o [...]
Metal que se caracteriza por emitir energía en forma de rayos gamma al caer radiactivamente. Se utiliza como [...]
Tratamiento del cáncer que consiste en la exposición del tejido tumoral a los rayos Gamma. La cobaltoterapia es [...]
Clave de la información contenida en los genes que expresa la correspondencia universal entre la secuencia de los [...]
Tumor maligno en uno de los conductos que llevan la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. [...]
El cáncer de colon es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos [...]
Prueba que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y también, si es necesario, la parte [...]
Aparato de alta tecnología que permite ver el interior del colon. Consiste en una manguera flexible con fibras [...]
Procedimiento quirúrgico en el que se saca el extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal [...]
La Colpocitología. - Es el estudio de las células exfoliadas, obtenidas por aspiración o descamación. Fijadas con un [...]
Urgencia oncológica y neurológica, en la que un tumor localizado en las vértebras comprime la médula 28 espinal. [...]
El condrosarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente que por lo general comienza en los huesos, pero [...]
Procedimiento quirúrgico para obtener una muestra de tejido anormal del cuello uterino para su análisis posterior, con el [...]
Consejo Genético: Es el proceso cuya finalidad es ayudar a una persona que padece una enfermedad genética y/o [...]
Sustancia que introducida en el organismo hace observables, por rayos X u otro medio exploratorio, órganos que sin [...]
El cordoma es un tipo poco frecuente de cáncer de huesos que se forma generalmente en los huesos [...]
El coriocarcinoma es un tipo de cáncer por lo general agresivo de la placenta, por lo que forma [...]
Los corticosteroides o corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides producida por la capa [...]
La crioablación es un tipo de ablación térmica que es utilizada en el tratamiento de diferentes tipos de [...]
Un cromosoma es la estructura que alberga al ADN en la célula. Los cromosomas son estructuralmente muy sofisticados, [...]
La cuadrantectomía en cirugía oncológica es el término médico para denominar la extirpación de un cuarto de la [...]
La cuadrantectomía en cirugía oncológica es el término médico para denominar la extirpación de un cuarto de la [...]
El cáncer de dedo se puede presentar como un melanoma maligno es el tipo de cáncer de piel [...]
Un dermatofibroma es un tumor benigno muy común de la piel. Se observan más frecuentemente en pacientes de [...]
El dermatofibrosarcoma protuberans es el sarcoma cutáneo más frecuente. Se caracteriza porque presenta crecimiento lento, con bajo potencial [...]
El derrame pericárdico es la acumulación de una cantidad excesiva de líquido en la estructura de doble capa [...]
Un derrame pleural es una acumulación de líquido adicional en el espacio entre los pulmones y la pared [...]
Proceso por el que las células adquieren una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario o [...]
La disartria que se produce como resultado del daño cerebral antes del nacimiento se conoce como disartria del [...]
El disgerminoma es un tipo de cáncer que empieza en las células germinativas de las mujeres. Las células [...]
La disgeusia es un trastorno del gusto que tiene como síntoma principal una sensación desagradable en la boca [...]
La disnea se define como la sensación subjetiva de dificultad en la respiración, que engloba sensaciones cualitativamente diferentes [...]
La displasia es el término que describe la presencia de células anormales en un tejido o un órgano. [...]
La dosimetría es una prueba realizada con el fin de planificar un tratamiento de radioterapia. Consiste en un [...]
Primera porción del intestino delgado de los mamíferos, que comunica directamente con el estómago y remata en el [...]
Una ecografía, también conocida como sonograma, es una prueba de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) [...]
Prueba para el diagnóstico del cáncer de próstata, que consiste en la introducción de una sonda por el [...]
Un encondroma es un tipo de tumor óseo benigno (no canceroso) que se origina a partir de tejido [...]
Afección benigna (no cancerosa) por la que un conducto galactóforo debajo del pezón se ensancha y engrosa. Esto [...]
El edema es la hinchazón causada por la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. El líquido se [...]
La electrofulguración, también conocida como electroexcisión, es un procedimiento de extirpación electro quirúrgica que se emplea para retirar [...]
Partículas subatómicas cuya energía conforma los raxos X generados por los aceleradores lineales empleados en radioterapia. En física, [...]
El cáncer de mama es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos [...]
La embolización es un procedimiento llevado a cabo por especialistas en radiología intervencionista. En este procedimiento, se usa [...]
El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de [...]
Sensación de tener la urgencia de vomitar anterior a la administración del tratamiento, debida a factores psicológicos.
Sensación de tener urgencia de vomitar después de transcurridas 24 horas de haber finalizado el tratamiento de la [...]
Un encondroma es un tumor de cartílago no canceroso (generalmente) que se encuentra en la médula de un [...]
El endometrio es un tejido mucoso compuesto por muchos vasos sanguíneos y glándulas que se destruyen y regeneran [...]
Durante una endoscopia, el médico inserta una herramienta denominada endoscopio en el cuerpo de una persona. La mayoría [...]
El endoscopio es una herramienta que está compuesta por tres elementos principales que son un tubo de gran [...]
Un enema de bario es un tipo de radiografía que permite al médico ver el colon y el [...]
Tumor maligno que se extiende al pezón y la areola y que clínicamente se manifiesta por lesiones inflamatorias [...]
Estudio médico en el que el paciente no sabe qué medicamento se le está administrando, ya sea el [...]
Estudio en el que se investiga una pregunta importante en medicina para aumentar el conocimiento. La mayoría de [...]
Se denomina enzimas a un conjunto de proteínas encargadas de catalizar (disparar, acelerar, modificar, enlentecer e incluso detener) [...]
El epéndimo es una membrana delgada que reviste los espacios llenos de líquido del cerebro y la médula [...]
El ependimoblastoma es un tipo poco frecuente de tumor neuroectodérmico primitivo (PNET) que suele aparecer en niños menores [...]
El ependimoma es un tipo de tumor del cerebro y la médula espinal. Estos tumores son más comunes [...]