NEUROBLASTOMA OLFATORIO
Tipo de cáncer raro que se forma en los tejidos de la parte superior de la cavidad nasal [...]
Tipo de cáncer raro que se forma en los tejidos de la parte superior de la cavidad nasal [...]
Profesional de la medicina que se especializa en la cirugía del encéfalo, la columna vertebral y otras partes [...]
Relacionado con la capacidad de pensar y razonar. Ello incluye la capacidad de concentrarse, recordar cosas, procesar información, [...]
Relacionado con la manera en que el cerebro afecta las emociones, los comportamientos o conductas y el aprendizaje. [...]
Relacionado con las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endocrino; hace referencia a ciertas células que [...]
Relacionado con los tejidos compuestos por células sensoriales, como el tejido que se encuentra en el oído, la [...]
Grupo pequeño de células madre nerviosas que se cultiva en el laboratorio. Es posible cultivar neuroesferas similares al [...]
Tumor benigno de origen desconocido, que puede originarse en el nervio periférico, tejidos blandos, piel o hueso.
Tumor benigno que se presenta en las células y tejidos que revisten los nervios.
Tumor que se forma en el tejido que cubre y protege los nervios, fuera del encéfalo y la [...]
Afección genética por la que se forman tumores en los nervios del oído interno que causan pérdida de [...]
Afección genética rara que causa manchas marrones y tumores en la piel, pecas en áreas de la piel [...]
Afección genética por la que se forman tumores en los nervios del oído interno que causan pérdida de [...]
Tipo de medicamento que se emplea para tratar los síntomas de la psicosis, tales como alucinaciones (visiones, sonidos, [...]
Relacionado con los nervios o el sistema nervioso.
Profesional de la medicina que tiene formación especial en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema [...]
Tumor que surge en las células nerviosas.
Tumor benigno (no canceroso) que se forma alrededor de los nervios en los labios, la lengua, el revestimiento [...]
Trastorno nervioso poco frecuente que provoca una constante actividad muscular que no se puede controlar, aun cuando se [...]
Tipo de célula que recibe y envía mensajes entre el cuerpo y el encéfalo. Los mensajes se envían [...]
Profesional de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de los tumores de encéfalo y [...]
Patología en la función de un nervio periférico (cualquier parte del sistema nervioso exceptuando al cerebro y la [...]
Problema de los nervios que produce dolor, adormecimiento, cosquilleo, hinchazón y debilidad muscular en distintas partes del cuerpo. [...]
Problema de los nervios que produce dolor, adormecimiento, cosquilleo, hinchazón y debilidad muscular en distintas partes del cuerpo. [...]
Patólogo que tiene una formación especial en las enfermedades del sistema nervioso. Un patólogo identifica las enfermedades mediante [...]
Miembro de una clase de moléculas semejantes a las proteínas elaboradas en el cerebro. Los neuropéptidos están compuestos [...]
Clase de leucocitos cuyo principal cometido es combatir la infección bacteriana. Es el elemento sanguíneo que más sufre [...]
La neutropenia se produce cuando una persona tiene un nivel bajo de neutrófilos. Los neutrófilos son un tipo [...]
Alteración congénita muy localizada de la pigmentación de la piel, generalmente de color marrón o azulado, que puede [...]
El cáncer de niños o cáncer infantil, engloba numerosas tumoraciones o enfermedades que se caracterizan por el desarrollo [...]
Sistema que se usa para describir la profundidad de la diseminación del cáncer en la piel. Los niveles [...]
Crecimiento o masa que puede ser maligna (cancerosa) o benigna (no cancerosa).
En el campo de la biología, la estructura de la célula que contiene los cromosomas. El núcleo tiene [...]
La oncología (también, cancerología) es la rama de la medicina que estudia y trata las neoplasias, con especial atención [...]
Cáncer que se forma en los tejidos de la orofaringe (parte de la garganta detrás de la boca [...]
El cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos del tracto digestivo .La mayoría de los pacientes [...]
El cáncer de piel es una afección por la que se forman células malignas (cancerígenas) en los tejidos [...]
Las plaquetas son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea que se llaman megacariocitos. Ayudan a [...]
La Policitemia vera (PV) es una enfermedad de la médula ósea que lleva a un aumento anormal de [...]
Cáncer que se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de control. La próstata [...]
La trombocitopenia inmune (PTI) es una enfermedad hematológica autoinmune que afecta a las plaquetas. El sistema inmune del [...]
Hay dos tipos de cáncer de pulmón: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón [...]
La púrpura ocurre cuando pequeños vasos sanguíneos dejan escapar sangre bajo la piel. La púrpura mide entre 4 [...]
El queratoacantoma es un tumor epitelial con origen presuntivo del infundíbulo folicular. La etiología es multifactorial, siendo la [...]
Tumor cutáneo precanceroso generalmente causado por la exposición al sol.
La quimioembolización es un tratamiento paliativo para los tumores que se encuentran en el hígado. Puede ser un [...]
Renuencia de las células tumorales a la quimioterapia a través de la transferencia de una única proteína. Es [...]
La quimioterapia (quimio) consiste en usar medicamentos contra el cáncer que se pueden administrar por vía intravenosa (inyectados [...]
Propagación de partículas procedentes de los átomos, ya sea desde su núcleo ya desde su corteza electrónica, con [...]
Propagación de partículas que no son capaces de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo, como mucho, [...]
La radioembolización de Y-90 es un procedimiento que combina la embolización (corte del suministro de sangre) y la [...]
Técnico superior que trabaja conjuntamente con el oncólogo radioterapeuta, especialmente en la planificación del tratamiento y es el [...]
Método percutáneo, basado en ultrasonidos, empleado para destruir o reducir pequeños tumores, generalmente metástasis hepáticas.
Tratamiento del cáncer que consiste en inyectar anticuerpos monoclonales marcados con un compuesto radioactivo, que destruirían las células [...]
Variante de un elemento que se caracteriza por tener un núcleo atómico inestable (por el balance entre neutrones [...]
Médico especializado en diagnosticar enfermedades mediante la interpretación de radiografías y otros tipos de estudios por imágenes como [...]
La radioterapia utiliza rayos X de alta potencia, partículas o semillas radiactivas para destruir las células cancerígenas. Se [...]
Reaparición de los síntomas de una enfermedad poco después del periodo de convalecencia. En oncología, reaparición de un [...]
Expulsión de sangre por el ano de forma aislada o junto con las heces.
Reducción o desaparición de los síntomas de una enfermedad o un tumor. Puede significar que el padecimiento está [...]
Tumor maligno de la retina (parte del ojo) que se origina cuando una célula de la retina en [...]
Virus que contiene ARN como material genético. El 81 ARN del virus se traduce en ADN, el cual [...]
Orgánulos sin membrana, sólo visibles al microscopio electrónico debido a su reducido tamaño. Están en todas las células [...]
Líquido acuoso de la boca que producen las glándulas salivales. La saliva humedece los alimentos para facilitar la [...]
Tejido compuesto de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y otras sustancias suspendidas en un líquido que se llama [...]
Enfermedad inflamatoria caracterizada por la formación de granulomas (nódulos pequeños de células inmunitarias) en los pulmones, los ganglios [...]
Enfermedad inflamatoria caracterizada por la formación de granulomas (nódulos pequeños de células inmunitarias) en los pulmones, los ganglios [...]
Tipo de cáncer que empieza en los huesos o en los tejidos blandos del cuerpo, como los cartílagos, [...]
Tumor raro, benigno (no canceroso) que se forma en una glándula sebácea de la piel. La mayoría de [...]
En el campo de la medicina, líquido que sale del cuerpo. La secreción puede ser normal o un [...]
Hormona que las células que componen la capa interna del intestino delgado liberan en la sangre. Se libera [...]
La sedación es el uso de medicamentos para ayudar a las personas a relajarse y a no sentir dolor [...]
La segmentectomía es y una cirugía para extirpar una parte de un órgano o una glándula. También se [...]
El seminoma clásico (SC) es el tumor maligno de células germinales más común, representa el 40% de estos. [...]
Al seminoma ovárico, se le llama disgerminoma, es un tumor de células germinativas que con mayor frecuencia resulta [...]